Principio de trabajo
Utilización del ciclo de vapor: múltiples evaporadores están conectados en serie, con el vapor secundario generado por el evaporador anterior que sirve como fuente de calor para el evaporador posterior. Solo suministra vapor al primer evaporador, y los efectos posteriores se basan en el vapor secundario generado por el efecto anterior para la calefacción y la evaporación, logrando así múltiples ciclos de utilización de vapor y ahorrando vapor de calefacción.
Relación de presión del punto de ebullición: según el principio de que el agua tiene diferentes puntos de ebullición a diferentes presiones, en un evaporador de efectos múltiples, la presión de cada evaporador disminuye secuencialmente, lo que hace que la solución hierva y evapore a diferentes presiones, lo que alcanza la reutilización del calor de los residuos.
Composición del sistema
Evaporador: es el componente central de un evaporador de efecto múltiple, que generalmente consiste en una cámara de calentamiento y una cámara de evaporación, utilizada para calefacción y evaporación de materiales.
Separadores: se utiliza para separar la mezcla de vapor-líquido generada durante el proceso de evaporación, obteniendo materiales concentrados y vapor secundario.
Bomba circulante: utilizado para forzar el material a circular en el evaporador, mejorar la eficiencia de la transferencia de calor, permitir que el material se calienta uniformemente y también ayude a manejar materiales de alta viscosidad.
Condensador: ubicado al final del sistema, utilizado para condensar el vapor secundario generado por el evaporador de efecto final en agua y descargarlo del sistema.
Bomba de vacío: utilizado para mantener el estado de vacío dentro del evaporador, reducir el punto de ebullición de la solución, mejorar la eficiencia de la evaporación y también facilitar el procesamiento de materiales sensibles al calor.
Centro de control: Implemente el control automatizado de todo el sistema de evaporadores de efectos múltiples, incluido el control de la velocidad de alimentación, la temperatura de calentamiento, la concentración de descarga y otros parámetros para garantizar el funcionamiento estable del sistema.
Proceso tecnológico
Flujo paralelo: la dirección de flujo de los materiales y el vapor es la misma, ambas fluyen desde el primer efecto hasta el efecto final en la secuencia. La solución fluye automáticamente desde el efecto frontal con mayor presión y punto de ebullición hacia el efecto posterior con menor presión y punto de ebullición, y la auto evaporación ocurre en el efecto posterior, que puede vaporizar más agua. Sin embargo, a medida que la solución fluye desde el efecto frontal hasta el efecto posterior, la temperatura disminuye y la concentración aumenta, lo que puede aumentar la viscosidad de la solución y disminuir el coeficiente de transferencia de calor del evaporador.
Flujo inverso: la dirección de flujo de los materiales y el vapor es opuesta, con materiales que ingresan desde el efecto final y fluyen secuencialmente hacia el efecto anterior, mientras que el vapor fluye desde el primer efecto hasta el efecto final. A medida que la concentración de la solución aumenta con la dirección del flujo, la temperatura también aumenta, lo que hace que la viscosidad de la solución permanezca relativamente constante y los coeficientes de transferencia de calor de cada efecto son más o menos lo mismo. Sin embargo, el flujo de la solución entre los efectos requiere bombeo, y la cantidad de vapor secundario generado es relativamente pequeño.
Flujo mixto: combinando las características del flujo hacia adelante y hacia atrás, el material adopta el flujo directo en ciertos intervalos de eficiencia y flujo hacia atrás en ciertos intervalos de eficiencia, combinando de manera flexible de acuerdo con las características del material y los requisitos del proceso para lograr el mejor efecto de evaporación.
ADVECCIÓN: El material ingresa al evaporador de cada efecto en paralelo, y el vapor secundario generado por cada efecto también fluye paralelo al condensador. La solución no necesita fluir entre los efectos y es adecuado para manejar materiales propensos a la cristalización durante la evaporación.
Ventajas y características
Alta eficiencia energética: puede reutilizar el calor en múltiples procesos de evaporación, con una eficiencia energética de más del 60%, lo que reduce significativamente el consumo de energía.
Reduzca los costos operativos: al mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio de materias primas, los costos de producción se han reducido significativamente.
Alta eficiencia de concentración: capaz de lograr una alta concentración en un dispositivo, mejorando la eficiencia de producción y la producción, adecuada para la producción industrial a gran escala.
Reduzca los desechos de agua: el uso de un evaporador de efectos múltiples puede lograr el reciclaje de agua y reducir la demanda de agua industrial.
Beneficios ambientales: el uso de evaporadores de efectos múltiples puede reducir la descarga de gases de escape y aguas residuales, lo que cumple con los requisitos de desarrollo sostenible.
Área de aplicación
Industria química: utilizado para la concentración de evaporación, cristalización y otros procesos de diversas soluciones químicas, como la concentración de agua salada y la purificación de materias primas químicas.
Industria farmacéutica: adecuada para la concentración y cristalización de soluciones farmacológicas, así como la concentración de extractos de medicina china tradicional, que pueden cumplir con los requisitos de temperatura, pureza, etc. en el proceso farmacéutico.
Industria de alimentos y bebidas: se puede utilizar para la concentración de jugo de fruta, leche, café, etc., lo que puede preservar mejor el contenido nutricional y el sabor de los alimentos durante el proceso de concentración.
Industria de protección del medio ambiente: comúnmente utilizado en el tratamiento de aguas residuales para separar sustancias dañinas de las aguas residuales a través de la evaporación y concentración, logrando el reciclaje de recursos hídricos y la reducción de contaminantes.